¿Por qué callar si nací gritando?

.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Historia de un amor atípico


Las largas horas nocturnas en que don Ángelo Vignolo pasó en su juventud sin lograr concebir el sueño, fueron determinantes para que su rostro adquiriera aquellas ojeras aplomadas, vistosas e inconfundibles que le dieron un aspecto lívido y que originaron entre los comentarios agudos y graciosos de su reducido grupo de amigos, el apodo de “El zombie”.


A su marchita edad, después de que el tiempo se paseara sin apuros ante sus ojos y decrepitara su cuerpo hasta un punto cadavérico, no se le pasó por la cabeza pensar siquiera que aquel perturbable insomnio regresaría una vez más a apoderarse de él. Mucho menos pensó que su mente sucumbiría a los frágiles recuerdos de antaño y sobre todo, a las añoranzas de que regrese al presente lo mejor de su pasado.


– En la vida hay amores que nunca pueden olvidarse – Pronunció con una voz cantarina el coro de un bolero que siempre vagabundeaba en su atolondrado cerebro, pero que casi nunca se animaba a articular.


En efecto había en su vida un amor de aquellos, uno de eso que como dice la canción “nunca pueden olvidarse”


– ¡Porque los amores no se olvidan! – Gritó de improviso rompiendo abruptamente el silencio solitario de la noche – ¡Los amores no se olvidan! – Gritó otra vez desgarrándose el vientre. La fuerza desesperada de aquel sonido gutural parecía salida desde las entrañas del mismísimo demonio. Gritó una vez más deseando que todos los habitantes de la tierra lo escucharan y se dieran cuenta de su existencia. Luego se dijo para sus adentros (Más aún un amor como el que todavía guardo por ti Anamelí. ¡Oh Anamelí, Anamelí! Anamelí fuiste todo… Fuiste hasta mi propia perdición. Mírame ahora, aunque no quiera recordarte sigues habitando en mi mente y en mi desventurado corazón. Si tan sólo… Si tan sólo me hubieras hecho caso, no hubiera pasado lo que pasó…)


El día en que Angelo la vio por primera vez, ya había cumplido los veintitrés años de edad y aún no le era impuesto el sobrenombre de “El zombie” por el simple hecho de que no mostraba en su rostro el menor indicio de una posible formación de manchas sombrías bajo sus ojos. Dos días después de enterarse de su existencia pudo tener inesperadamente el primer diálogo con ella, aunque no fue del modo como lo había previsto:


– Disculpa – Fue la primera palabra que Ángelo dijo. En ese momento no imaginó que también sería la última palabra que le diría en un tiempo no muy lejano.

– Eres un idiota, fíjate por donde caminas – Respondió Anamelí furiosa con la boca fruncida – ¡Por Dios! Has malogrado toda mi maqueta – La cólera se le salía por los ojos, el trabajo de toda una semana se le fue por la borda. Ella estudiaba arquitectura en la misma universidad en que él estudiaba derecho y ciencias políticas y por ese tiempo académico los trabajos y los parciales eran de suma importancia y estaban al orden del día.

– Pe… Pe… Pe, pe… Pero no fue mi intención – Esa fue la única vez en toda su vida que a Ángelo se le oyó tartamudear.

– Sí, claro – Dijo Anamelí resignada a su suerte.

– Me llamo Ángelo, de verdad lo siento mucho – Trató de excusarse.

– Está bien ya pasó, no te preocupes – Anamelí se esforzó por sonar amable.

– Y tú, ¿Cómo te llamas? – No dudó en preguntar.

– Anamelí – Respondió mostrando una sonrisa hipócrita y se marchó.


Así fue como conoció su nombre y así fue también como inició la travesía que tenía como fin supremo el cobijarse en su corazón para que jamás de los jamases lo dejara desprotegido.

Pasaba las noches enteras pensando en un amor que creía posible. Imaginaba que Anamelí era una virgen a la cual debía adorar. Soñaba despierto y hasta dormido, sumergido en uno de los rincones inconscientes de su alma. La recreaba en escenas inesperadas, en situaciones diversas que pasaban desde la simple proyección mental de su sonrisa, hasta la expresión más pura del amor.


Tenía en su neurona más retorcida la fantasmagórica idea de visualizarse desnudo junto a ella, enredados entre unas limpias sábanas blancas mientras que sus cuerpos se refocilaban en un vaivén imparable y sus almas se unían para amarse en el recóndito confín de sus sueños.


A don Ángelo Vignolo se le hacía fácil recordar todo eso, pero se le hacía difícil librarse de la nostalgia que le producía dichos recuerdos. Cada vez que se acordaba de ella, en su mente empezaba a sonar la melodía de la canción que poco antes se había animado a pronunciar, y como sólo sabía el inicio de la canción, decidió pronunciarlo nuevamente.


– En la vida hay amores que nunca pueden olvidarse – esta vez su voz sonó como un suave susurro, luego suspiró y finalmente volvió a hablarse a si mismo.


(Ves mi vida, yo daba todo por ti, todo. Entregaba hasta mis sueños. Desde aquel fortuito accidente en que pude hablarte no hubo un momento en que no me pasaras por el pensamiento. ¿Acaso no lo entendiste? Te lo dije demasiadas, demasiadas veces… Te lo dije una y otra vez hasta el cansancio…)


Fueron exactamente ciento cuarenta y ocho las veces en que Ángelo utilizó frente a Anamelí la frase cursi “No dejo de pensar en ti” y fueron ciento cuarenta y ocho las veces que no recibió una respuesta positiva por parte de ella. Si se puede decir, tuvo ante ella once declaraciones de amor oficiales en las que penosamente trató de convencerla, siendo la última declaración de amor la que le dejó una úlcera en su porfiado corazón.


Aquella declaración de amor ocurrió poco antes de la apertura de aquel verano infernal que marchitó las pieles y los cerebros de centenares de piuranos. El joven universitario decidió seguirla por todo el trayecto de la universidad hasta su casa. Estaba dispuesto a justificar su aparición inesperada y a argumentar sus angustiantes sentimientos. Pero fue ella quien se percató que la seguía, se sintió asfixiada y atinó a poner las cosas en claro:


– ¡ya basta! Me das miedo – Lo desenmascaró.
– No puedes tenerle miedo a una persona que te ama – trató en vano de apaciguarla.
– No me hables de amor. Estoy casi segura que nunca has tenido una enamorada (en efecto era así), por lo tanto no sabes lo que es amar. ¡Maldita la hora en la que te cruzaste conmigo! Tú acaso crees que una mujer como yo se va a enredar con un prospecto de hombre tan ridículo como tú, que sólo sirve para decir huachafadas y para aparecer y desaparecer como un fantasma. Me das miedo, ¡Entiéndelo! por favor no me molestes más – Anamelí desfogó ese malestar que la tenía con los pelos de punta y no dudó en ser dura con él.
– No se trata de eso – dijo Ángelo con la voz entrecortada.
– entonces, ¿de qué se trata? – Interrogó Anamelí de mala gana.
– Que lo que yo siento por ti es algo inmenso que va fuera de toda lógica y aunque me trates de esta manera y me hagas el hombre más desdichado de la faz de la tierra yo siempre voy a estar dispuesto a luchar por ti, hasta el final. Porque el amor es un combate sin principio ni fin.
– ¿que el amor es un combate? – Lo interrumpió.
– Por supuesto – Ángelo sonrió pensando que por primera vez podía ser comprendido.
– Pues te informo que no tengo el menor deseo de combatir – Contestó y aceleró su paso dejando a Ángelo atrás, en medio del camino.


El joven universitario jamás pudo recordar de donde nació el espeluznante deseo de acariciar a su amada y luego apretarle con piedad cada músculo de su cuerpo para provocar su muerte. Fue así como un sábado fúnebre decidió estrangularla en una sesión escandalosa y repudiable. Mientras sus gruesas manos apretaban el cuello de su amada, Ángelo gozó como gozan los infantes al jugar con sus mejores juguetes. En la apertura de la inexistencia logró darle un beso en la boca y susurrarle al oído una sola palabra “Disculpa”.


Esa era una de las peores cosas que se reproducían dentro de su cerebro, como una vieja fotonovela que a Don Ángelo Vignolo le estrujaba el corazón.

De pronto dejó de tararear la única canción que le recordaba a ella y se encontró lloriqueado como un recién nacido en la cama del manicomio San Clemente en donde ya llevaba como huésped cerca de cincuenta años.


(Ahora entiendes Anamelí, debiste decirme que sí, debiste amarme como yo te amaba. Hubiéramos sido los amantes perfectos. Pero no, claro, no lo quisiste. Ahora estás muerta y yo loco, pero yo loco de amor. Al menos eso es gratificante. Saber que moriré por algo supremo, por el amor de una mujer, en el fondo me enorgullece. ¡Pero caray! Si me hubieras dicho que sí tal vez nunca hubiera perdido el sueño hasta un extremo preocupante y mucho menos estos esquizofrénicos amigos míos, me hubieran apodado como zombie. Mi Anamelí, sólo me queda el recuerdo de tu nombre y el tormento de mis sueños. Sólo me queda seguir siendo el loco que te habla a pesar de estar muerta, aquí en el silencio de la noche.)


RUIDO MARGINAL.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Sin


El poeta dejó de crear poemas
y el escritor de narrar historias...

Sus musas habían muerto.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Reflexión de una vida.


Se detuvo en el caminó y repasó todo lo dicho anteriormente, le pareció absurdo por lo que decidió no escribirlo en su diario, aquel libro confidente había sido un recurso para no olvidar ciertas cosas que creía importantes. Prosiguió su camino, luego paró repentinamente, sacó su diario, lo leyó y le pareció tan absurdo todo lo escrito durante mucho tiempo. Se levantó, caminó por obligación un poco más para acortar la distancia de su destino, mientras tanto su mente iba más rápida que sus pasos y cayó en la conclusión de que lo absurdo no era en sí lo dicho anteriormente, ni lo escrito durante mucho tiempo en su diario, un absurdo era su vida entera.
RUIDO MARGINAL

lunes, 8 de agosto de 2011

Día del orgasmo.


Esta celebración comenzó hace cinco años, cuando Arimatei Dantas, concejal del pueblo brasileño de Esperantina, tenía algunas deudas sexuales pendientes con su esposa, por lo que decidió compensarla creando el Día del Orgasmo Femenino, que se celebra cada 8 de agosto.

Entre otras definiciones, el orgasmo para la Real Academia de la Lengua es la culminación del placer sexual. Una definición quizás algo lacónica.

Pero el monje polaco, Ksawery Knotz, del monasterio capuchino de Stalowa Wola, compara el momento supremo del acto sexual con el encuentro con Dios en el cielo.

"El amor de una pareja casada, expresado en el sexo, acerca el cuerpo humano al cielo. El éxtasis de una relación sexual puede compararse a la alegría de la vida eterna. Es por eso que este acto conyugal permite a los esposos empezar a entender la dulzura del encuentro con Dios", indicó el Padre Knotz.

Hay para todos los gustos, y usted ¿cómo piensa celebrar este día?


PIRATEADO DE "www.larepublica.pe"
RUIDO MARGINAL.

viernes, 5 de agosto de 2011

Impulsos




Al mirarse al espejo, Medusa confirmó que tenía seres habitando en su cabeza. No pudo más, quiso desalojarlos pero fue demasiado tarde, ya era una piedra.





RUIDO MARGINAL.

jueves, 4 de agosto de 2011

Nunca se sabe



Oye gritona -irrumpe mi voz- no hables, sólo escucha el sonido de nuestros estómagos y nuestras bocas cuando nos besamos, ¿son extraños verdad? Como el amor que nos tenemos, ¿me escuchas?, olvidé que te maté hace unas semanas. Disculpa, pero es que siempre chillabas, ya me hartabas. No me guardes rencor ¿si?. mejor te cuento algo, he cambiado, ahora ando saliendo con una chica encerrada en su mutismo pero el que no me diga nada, ni me salude siquiera, también me jode, sólo gime cuando tenemos sexo como animales –bajo la voz- he pensado en matarla hoy, y de paso a mi también pues últimamente no digo nada y si hablo es para gritar, ¡Me parezco a ustedes dos caray! ¿no vas a decir nada gritona?, olvide que el muerto era yo.
RUIDO MARGINAL.

viernes, 15 de julio de 2011

Expresiones de mierda



La llaman de diferente manera: Caca, mojón, latón, cagada, excremento, deshecho, deposición, porquería, boñiga, estiércol, heces, guano, flemo, detrito, residuo, zurullo, defecación, deyección, inmundicia, cosita, birria, ñoña, el dos. No sigo porque ya mucha mierda con los sinónimos... Es cierto, también la llaman mierda.

En un inicio me pregunté. ¿Cómo poder tirar al viento flores para que al fin caigan sobre algo que ha simple vista resulta repugnante pero que debe demostrar que no? Al ponerme a pensar caí en conclusión una vez más, que la vida y la felicidad o chispas de ésta, están conformadas por pequeñas acciones que al ritmo en que se vive hoy en día logran pasar muy desapercibidas:

Hubo una vez en la que entré a cierto baño de una institución X a defecar, al sentarme en el retrete mis ojos posaron sobre la puerta en la cual era casi imposible no leer el resumen de todo un pensamiento. Mientras pujaba pude leer el mensaje escrito seguramente por un sabio o por algún personaje estreñido que teniendo todo el tiempo del mundo y después de haber aguantado bastante, había marcado en aquella puerta (valiéndose de un corrector) la siguiente expresión.

<<¡El único placer sin pagar es cagar!>>

Se podría decir entonces que para la persona que escribió eso (y estoy seguro que para muchos), el acto de defecar sería un sinónimo de placer y para toda la humanidad una innegable necesidad.
Parto de eso, necesidad y placer o los dos juntos, necesidad del placer. Ese placer se representaría por la necesidad de expulsar o concebir eses.

Por otro lado, también hay quienes en resumidas cuentas dicen que no pasamos de ser más que eso, quizá utilizando la expresión en una forma poética que encubre una igualdad indiscutible, puro existencialismo. Con una lógica rápida podríamos decir que si defecamos existimos, esto vendría a ser rotundamente una alteración del "Pienso, luego existo" de mi brother Descartes al cual dejaré tranquilo. Pero retomando al aspecto metafórico y filosófico de la vida, también me animaría a decir que la Vida se asemeja al acto de defecar ya que en este caso la felicidad que todo humano pretende alcanzar sería el placer que produce la necesidad. Se sabe que la felicidad es fugaz y no sería de otra manera si nos animáramos a decir que "La vida es un suspiro". Además nadie puede asegurar que cada segundo que ha pasado desde su concepción ha experimentado sin cesar la plenitud de la felicidad por lo que da por sobreentendido que la vida mas bien está llena de infelicidades o busquedas de lo opuesto y si no pregúntense el por qué muchas veces se cae a cuenta de que "La vida es una mierda" y nos horrorizamos cuando esas palabras salen de labios impensables que tienen una gran lucidez o por el contrario mentes suicidas. Así vivimos, de extremos, entre lo real y lo imaginario.

Así como en ese, en contextos diferentes podríamos situar esta palabra o sinónimos de ella, queda en cada uno utilizarla o no. Por más vulgar que pueda parecer, lo vulgar siempre ha sido enteramente real y sobre todo sincero, si lo dudan pregúntense por qué la siguiente situación:
-Una enamorada conmovida por el gesto de su Felipichuchi cae rendida a sus brazos y rompe el silencio hostil diciéndole "te amo como mierda"- Aquí mierda significa infinito, y es visto como algo romántico.

Otro contexto sería: "Eres una mierda". Paradójicamente significa contrariedad ya que en definitiva puede referirse a "Eres una porquería" o "Eres una gran avezado" resaltando una cualidad.

En definitiva, esta palabra es muy masticada por el léxico español, puede herir o hacer felíz a cualquiera y cualquiera puede ser una mierda hasta el que está leyendo esto. (:


Pd: Hay quienes me dijeron que me ponga a pensar en cosas productivas y yo les diré que hay mayor producción de eses que de ideas en este mundo. Al pensar en lo que nadie antes se había puesto a pensar (por más que sea "asqueroso") desde ya, es productivo.

RUIDO MARGINAL.

viernes, 8 de julio de 2011

sábado, 25 de junio de 2011

Quiero



Hoy amanecí con muchas ganas de salir en la noche, no a una fiesta, a un cementerio. Sentarme contigo y besarte delante de todos los muertos y no tan muertos.

Hoy amanecí con ganas de que nos tilden de locos y reírnos como locos de esas personas demaciadas cuerdas, demaciadas sobrias.

Hoy amanecí, sólo eso.
RUIDO MARGINAL.

domingo, 19 de junio de 2011

Describiendo a papá


Quien no lo conociera diría que esta peleado con el mundo, puede ser hasta un punto un sinonimo de seriedad, en parte, es esa seriedad la que saca a flote su rectitud, característica que lo identifica como hombre honesto y sincero en su ámbito laboral.

Él es el mismo que me llevaba cargado hasta mi cama cuando era un infante y me hacía el dormido: Recuerdo que tenía todo preparado, lo sentía llegar dando pasos abruptos y yo en su cama como arte de magia me quedaba más inmóvil que una estatua y sin aliento como un muerto o como alguien que se hace el muerto, para que él con sus brazos me levante y haga un recorrido hasta mi habitación y me deje reposar como un ser inerte. Una vez que se retiraba como milagro divino abría mis ojos y me movía para encontrar la mejor posisión y verdaderamente quedarme dormido. Mi perro ñato se durmió, pensaría.

¿Perro ñato? Felizmente que ha dejado de decirme así, derrepente he dejado de ser ñato, derrepente he dejado de ser perro (lo dudo). Mientras me decía eso me apretaba la nariz sin importarle que estuviera llena de mocos y demás cosas que podrían habitar en mis orificios nasales, ¡vaya yo a saber qué!

Lo que si sé es que canta bien, de él se me han pegado estribillos de la mayoría de baladas ochenteras de cantantes como José José, Camilo Sexto o Dyango con su clásico "Cuando quieras, donde quieras" que la canta con filling como si esa canción se la hubiera dedicado a alguien. La primera vez que lo escuché cantar y la primera canción romántica que me gustó diría que fue una de Roberto Carlos llamada "El gato que está triste y azul" la cual hablaba de una pena amorosa y de la que yo como historia imaginaba a un gato encima de nuestro techo queriendo huir porque mamá lo iba a coninar en una olla. Mi imaginación a sabido volar desde muy pequeño creo que siempre y no de vez en cuando.

De vez en cuando suelo quedarme con una mirada perdida. Una noche me quedé tan ido en un punto fijo el cual era su cabello que por cierto es muy peculiar y al no querer reaccionar sonreí porque más ayá de tener muchos rulos en su cabeza aluciné que tenía un avión o forma de éste pero pensándolo bien nos asemejamos en eso, porque quizá sea yo el que tiene un avión en la cabeza por parar volando en ideas impensables.

Él no vuela, él no camina, él se va en su moto a su trabajo y uno que otro fin de semana regresa sin ella por estar muy ebrio, y es que ebrio es otra cosa: ... (no me autorisó a escribir sobre eso y pensar que es la parte más entretenida)... Prosigo.

Él se ríe, él es humano y los humanos ríen y los humanos lloran y hay algunos humanos que lloran solos para luego decir la estúpida frase de que los hombres no lloran (él en silencio)

En silencio suelo quedarme cuando sutilmente me regaña, lo bueno es que no lo hace muy seguido. No es de esos papás que te paran mandando a la mierda por alguna travesura, aunque a veces "travesura" llegue a ser una palabra corta.

Se corta el pelo solito, se viste elegante, se lustra los zapatos hasta que parezcan espejos, una vez que está listo no da pie a la tardanza y es precisamente eso lo que no heredado de él, lo bueno es que quizá no sea hereditario.

De él heredado las ganas de hacer las cosas bien, me alegra ser el causante de su afan de superación cuando parecía que ya no había nada por superar. Hoy me dice: "Tienes que ser mejor que yo" .

Yo sólo lo miro y él también. Yo le pido dinero y él me lo da. Yo no le pido amor y sin querer él también me lo da. Yo me siento orgulloso, porque orgullosos somos y entre nosotros sin hablar demaciado nos entendemos, es que nos sabemos leer y de paso sé que está leyendo esto y de paso sé que no dejarás de leerme cada vez que esté a tu lado conversando sin conversar sobre lo compleja que es la vida.

Y la vida hoy te dice: Feliz día a día, feliz trajín sin vacaciones y sacrificios. Feliz yo de haber sido ese esperma al cual hoy educas y el cual te dice Feliz día papá.
RUIDO MARGINAL.

jueves, 16 de junio de 2011

Cosas de vivos, cosas de muertos.


Aveces las personas suelen verse mejor cuando tienen los ojos cerrados, el corazón sin palpitar y sobre todo la mente sin pensar.

Para mí lo más atractivo de los sepelios no es solamente la narración de asuntos paranormales y chistes rojos, creo que lo más emocionante es poder ver a esa persona que tan sólo unos días atrás estaba viva y en ese instante (nunca sé si...) realmente muerta.

Siempre me he preguntado por qué los que van a acompañar sólo se limitan a resaltar aspectos favorables del difunto. La malicia nunca se ha privado de mí, ni yo de ella. Sé que eso sucede entre algunos infiltrados o almas insensibles pero no en la mayoría que aunque recuerda perfectamente que el difunto fue de lo peor terminan por optar en hacerse los desentendidos y obviar sus defectos. Ahora bien, hay algunos que no merecen ni siquiera haber tenido sepelio, un claro ejemplo son los genocidas pero aun así tienen quien les llore a pesar de haber sido tan malévolos, hijos del demonio o en un tono vulgar y entendible para todos "unos conchas de sus madres".

Una de las cosas que detesto (siempre sucede) es el grito desgarrador que pide que el cuerpo regrese al alma, como si gritando se fuera a recuperar lo ya perdido mientras que lágrimas -Por lo general entremezcladas con sudor- caen a los suelos. Detesto también que el olor a muerto dure muy poco, que el café que repartan no este tan caliente y que los conocidos muestren tristeza por una de las mejores etapas de la vida aunque sé que siempre será así.

Lo mejor de todo, al menos para las familias afectadas, es que los que se encuentran lejos hacen lo posible para llegar y ver por última vez (no importa si moribundo o cadaver) a su ser querido, esto hace que la unión familiar no se pierda aunque sepan que su círculo ha cerrado un espacio del cual el tiempo no quiso ayudar.

Por último creo que tendré que esperar hasta que sea mi turno de morir para así quitarme la duda de que si rezamos por el que fallece entonces se librará de sus pecados y por fin ascenderá al cielo, que por cierto también dudo que exista. Dudo tanto, hasta del que está leyendo esto vaya al paraiso y más bien al infierno (Eso sería mejor).

*P. D: Si aun después de muerto pudiera observar, iría a mi funeral para burlarme de la tristeza, porque esta muchas veces se ha burlado de mí. (El resentimiento habló)
RUIDO MARGINAL.

miércoles, 15 de junio de 2011

La locura tiene un nombre


SURREALISMO: Puro automatismo psíquico, por medio del cual se intenta expresar, verbalmente o por escrito, o de cualquier otro modo, el proceso real del pensamiento, libre de cualquier control de la razón, independiente de preucupaciones morales o estéticas.

Tranquilos, no hay de que alarmarse.
RUIDO MARGINAL.

lunes, 13 de junio de 2011

Amores clandestinos


Hay una frase que rompe con todas las reglas y demuestra una de las máximas expresiones de eso que llamamos amor: "El amor es libre, si no es libre no es amor" Hay otra que encierra todo un pensamiento anarquista del cual simpatizo mucho y es: "No hay libertad sin desobediencia".

Es esa rebeldía la que nos marca desde nuestros primeros años en el que el pudor aun nos embarga por las nuevas sensaciones como la atracción al sexo opuesto o quién sabe, al mismo sexo.

Normalmente en toda relación el principal obstáculo suele ser la familia, por eso los jovenes optan por tomar todas las precauciones necesarias para que estos nunca se lleguen a enterar. Porque en sí, a que padre le va a agradar que su retoño o menor hijita, aquella que hasta hace un par de años jugaba a la cocinita, muñecas y más juegos que desconozco, ahora ande sonrojada, entregando ósculos a su primer amor, que por lo general no suele ser el último como se muestra en las películas de princesitas que solían ver cuando todavía se les caían los mocos. Pero en cambio, juntos viven un mundo de ilusiones, de castillos y hadas que por cierto es encantador.

Es el impulso a lo desconocido, a amarse en secreto cual Romeos y Julietas los que hacen que combatan contra toda adversidad y hagan hasta lo imposible para poderse ver, llamar o hasta mandarse cartitas perfumadas y selladas con sus labios los cuales han sido previamente untados con lápiz labial.

Son innumerables las personas que han caído en el contumás pecadillo de decir que van a hacer trabajos, vieajes universitarios, o hasta dejan de asistir a sus centros de estudios sólo por lograr tener un momento con aquella alma (no sé si gemela) que al observar los derrite y hacen que todo eso valga la pena, por que realmente -quizá- vale la pena.

Dicen algunos que los idilios prohibidos hacen que las relaciones sean más emocionantes ya que por lo general no suelen verse muy seguido y al hacerlo lo hacen de una forma voraz. Ambos se comen con la mirada y corren a abrazarce por el tiempo que se han pasado extrañando.
Hay otros que afirman que ese tipo de amores entorpece todo, ellos terminan por apagar rápidamente una pequeña flama, como la de un encendedor para fumar un cigarrillo, por eso prefieren reprimir sus sentimientos y dejar que el tiempo decida. Por lo general estos últimos, en sus vidas siempre llevan una actitud negativa, apática y de arrepentimiento, por no saber que pudo haber pasado más adelante.

ENTREVISTA: Tuve que recurrir a la apurada Doctora Corazón quien hiso un alto a sus labores para sólo limitarse a responder una pregunta.

-¿Qué les diría a todos los jovenes y no tan jovenes que tiene un amor prohibido?

-Sólo me queda decir que más ayá de tener un amor ya sea prohibido o no, DISFRUTENLO y traten de sonreir siempre.

... en silencio me dije "Tanta huevada para que sólo diga eso¬¬"
RUIDO MARGINAL.

domingo, 12 de junio de 2011

Todos tenemos "Amixers"

Estan por todas las redes sociales, más conocidos como amixers, algunos dicen que: "Son como una plaga que debe ser exterminada, que son repugnantes por colocar fraces pintorezcas y mal escritas en sus cuentas, además de usar un lenguaje bagre, mostrarse con aires de pandilleros con pistolas en la mano y así aparentar que son los hombres más machos de sus vecindarios. Vemos a mujeres que desconciertan con sus publicaciones y queda la duda entre lo que es ser cocqueta y ser una cualquiera, realmente son un sinónimo de ridiculés"

Esas fueron las respuestas que me dieron algunas personas que conforman grupos antiamixers, cuando les pregunté ¿que es ser amixer? Si la descripción no quedó clara, el siguiente video es uno de los tantos que pude encontrar en youtube con una postura desfavorable sobre lo que son estos famosos personajes:



Más ayá de todo lo anteriormente visto, encontré una opinión muy diferente a ese odio generado por ciertos grupos antiamixers, que por el afan de sentirse superiores, por pertenecer a otra clase, cultura o por no tener nada que hacer, han terminado siendo ellos mismos quienes los han heho famosos. Sin duda la descriminación en la redes sociales crece cada día más y los descriminadores ya no saben que descriminar, no me sorpendería que llegue el día en el que se descrimien ellos mismos. No sirve de nada inflarse el pecho fr aire y perder el tiempo en crear diferencias.

Aquí el video.



RUIDO MARGINAL

viernes, 10 de junio de 2011

Mi país racista


Parace ridículo que en el Perú siendo un país multicultural donde se cocina un caldo de razas, el apetito de algunas personas demuestras cierto desprecio a todo.

Hoy me enteré que existe el "Premio Mundial del Racismo" y esta vez ha sido otorgado a Andrés Bedoya Ugarteche, por la publicación de un artículo en el diario peruano "Correo", dirijido nada más y nada menos que por Aldo Mareategui (sinonimo de descaro de inmoralidad periodistica en Perú).

La organización de derechos humanos "Survival International" es quien a otorgado al diario "Correo" el premio del artículo más racista donde insinúa que los indígenas peruanos deberían de ser bombardeados con napalm.

También hace una referencia despectiva a los indígenas como personas “salvajes”, “paleolíticas” y “primitivas”; dice que sus lenguas no tienen más de ochenta vocablos y declara que, en las protestas que recientemente se vivieron en gran parte de la Amazonía peruana, los indígenas fueron manipulados por el “excremento comunista”.

“Para aquellos que aún consideran a estas ‘etnias’ como grupos humanos de gentes ‘buenas’, ‘ingenuas’ y ‘candorosas’, les recuerdo que fueron estas mismas las que perfeccionaron el arte de reducir las cabezas de sus enemigos y llevarlas en los cinturones de piel que sujetaban sus taparrabos (…) En todo caso, si los ‘nativos’ no lo hicieron con los 25 policías que asesinaron y se comieron sus restos, fue solamente por falta de tiempo.”

El artículo también ataca a tres congresistas indígenas, ridiculizando sus nombres y refiriéndose a ellas como “tres vedettes de la cloaca parlamentaria”. Su respuesta a la protesta indígena contra la explotación de sus recursos naturales en su tierra es: “¡Váyanse a la mismísima, taparrabos y todo!”. La penúltima frase es: “No sé qué espera Alan [García, Presidente de Perú] que no prepara a su FAP [Fuerza Aérea Peruana] con todo el napalm necesario.”

Pd: El que no tiene de inga tiene de mandinga!
RUIDO MARGINAL.

martes, 7 de junio de 2011

El suicidio de mis textos



No vendría mal abrir un poco la mente e imaginar que vuelas en sueños despiertos donde corres sin cesar, pisando las hojas marchitas de un árbol cortado a raíz, quizá mañana por la mañana me apetezca matarte. Hoy no, no lo creo, hoy estoy muy entretenido escribiendo estas palabras sin sentido que pronto desearé quemar en esta resolución virtual como prueba de un impulso del placer por lo asqueroso.

No, no te conmuevas con nada ni con la risa burlona que maquilla la pureza de la romántica falsedad.

Ahora mismo mis ojos han cambiado de posición y tratan de mirar sobre venas y carnes los chispasos de luces que deben de existir dentro de mi cráneo, estos se ven habitados por pequeñas hormigas rojizas cocinadas a fuego lento en la caldera de alguno de esos tantos infiernos posibles. ¡Ah hormigas! ustedes, las que pican, enronchando mis neuronas y defecando paranoia por doquier, cuanto agradezco su presencia insensata en mi insensato actuar.

No pestañees, por favor. Eso fue un ruego. ¡No pestañees! eso una orden, porque haces que me decida en robar tu alegría cortando tus labios que forman una sonrisa pintarrajeada por un lápiz barato, mientras la sangre baja como escupitajo cubierto de flema que demuestra quienes somos (la decepción) ¡No más que eso! tristes microbios que luchan por existir suicidándose sin saber para sobrevivir las penurias de un callejón llamado vida. ¡No pestañees! Ni cuando llegues a lo que llamamos el fin de mi existencia. Ya estoy en la mejor parte, en el éxtasis de la angustia porque siento que mis dedos (sin decidir) decidirán poner a estas ideas desordenadas, prematuras e incoherentes el horroroso punto final.
RUIDO MARGINAL.

Colón descubrió...



X:Ganó Humala
Y:Colón, lo hizo desde el domingo del debate
X: Sí, pero ya es confirmado
Y: Pero ya es noticia vieja, por eso no le doy tanto espacio
X: ahh..

sábado, 21 de mayo de 2011

Se le chispoteo


"Nosotros matamos menos gente que los dos gobiernos anteriores" fueron las palabras que pronunció Jorge trelles, vocero de Fuerza 2011 durante una entrevista en el programa "Buenos días Perú" cuando tocaron el tema de derechos humanos.

No es como para sentirnos orgullosos y aplaudir que fueron ¿menos genocidas?, es mas bien para repudiar el descaro, como si matar personas fuera algo normal. No pretendan olvidar lo ya vivido

¿ Y llaman democracia a votar más de lo mismo?
RUIDO MARGINAL.

viernes, 13 de mayo de 2011

Decídete pues !!!


¿Por qué baja Humala? Es verdad que hay una cargamontón mediático, y está muy mal que lo haya. Pero Barrantes, en 1983, Fujimori en 1990, ymuy recientemente Villarán, en 2010 (por citar tres casos) remontaron un cargamontón mediático. ¿Por qué Humala no lo está haciendo?
Luego de la primera vuelta, Humala saca una ventaja de ocho puntos. Le piden que presente a su posible Premier y a su posible ministro de Economía, y desaira el pedido con el tonto argumento de que “sería una falta de respeto”.
Luego sus colaboradores consiguen el concurso de un impresionante batallón de técnicos independientes para reformar el plan de gobierno en busca de consenso. ¿Qué hace entonces el señor Humala? Dice que “no le toquen el plan de gobierno, que no va a cambiar en nada”.
El señor Humala se entrevista con el presidente del Poder Judicial, y hace declaraciones que luego son desmentidas por el muy respetado doctor San Martín.
El señor Abugattás sale a decir que el plan de gobierno se archiva, que habrá un nuevo documento. Al día siguiente, Humala dice que Abugattás no ha dicho eso. Que lo han tergiversado.
El señor Toledo dice que Gana Perú le ofreció un cogobierno, y Humala sale a decir que no es verdad.
¿Considera el señor Humala que todavía no ha creado suficiente confusión con sus idas y venidas, con sus desmentidos y negación de las negaciones? Porque, de ser así, todavía tiene ocasión de aumentar el desconcierto hoy, cuando se presente el nuevo documento de consenso elaborado por los técnicos. Puede decir, por ejemplo, que ese documento vale, pero también vale el plan original. Que sí, pero que no.
Ahora bien, si de verdad quiere ganar la elección el señor Humala (y todos los que estamos contra la mafia fujimorista así lo deseamos), todavía está a tiempo de enderezar sus entuertos, respaldando sin ambages a su equipo, dejando de lado su actitud defensiva, enredada y huidiza, y saliendo a decir que, de acuerdo al consenso logrado, el gas será para el Perú, las mineras pagarán impuesto a las sobreganancias, el salario mínimo se aumentará, los sueldos de los maestros, militares y policías también, y habrá pensión 65, Cuna-más y todo lo otro. No es difícil.

Copiado y pegado del conocido caricaturista "Carlín".
RUIDO MARGINAL

miércoles, 11 de mayo de 2011

Dispara tu odio


He sentido asco por el mundo, he sentido pena por mí misma y más por los que me rodean, he cumplido quince años manteniendo la misma sonrisa que disfraza la amargura de la burla, muchas veces me pregunto quienes son los verdaderos imbéciles. Me he cambiado de ciudad y por lo tanto de colegio tantas veces que ya ni recuerdo, pero en todos siempre he pasado lo mismo, la misma sombra que cubre quien soy realmente aunque a esta altura ya da igual, ni yo misma lo sé y no sé si llegue a importarles

Desde que tengo uso de razón siempre estuvieron ahí, no lo digo por mi familia separada sino por aquellos que dicen ser "mis amigos", hoy en día conocidos como "hermanitos" o hasta "amixers" y si me pongo a pensar, quizá el único verdadero amigo que he llegado a tener en toda esta desdichada existencia ha sido Enrique, lástima que desapareció de mi mente a la edad de seis años, es una pena que los amigos imaginarios se vayan sin avisar, sin siquiera saber si volverán, como un premio consuelo a lo que llamamos fe.

Después de eso ha sido difícil acoplarme a grupos, sobre todo en la escuela, en donde hasta hoy dejo ser la burla de muchos, soy la chica de la cual todos se ríen, toman el pelo y hacen sus palomilladas de las que a veces no sé si reir por el afán de ser aceptada al grupo de los que se creen los más "vivos", integrado por los hombres que según dicen ya no ser "monces" y por las mujeres (algunas titiritosas) que muestran un aire de divas. He aguantado mucho tiempo y hoy todo eso apesta, hablo de no ser quien soy, hablo de fingir que me importan los temas de pediquiur, pasarla hablando de tal chico ( que ni me interesa), o ser solidaria cuando estoy con mis compañeras que me llaman con diminutivo y aprecio cuando quieren algún favor, sabiendo que en el fondo quisiera que se pudrieran en su conchudes y yo en mi cinismo. Estoy cansada de la hipocresía y aun más de mi sumisión. he decidido cambiar, no sé si para bien, aunque todo es mejor que ser la burla de todo un salón. No se sorprendan si mañana por la mañana mande a la mierda a medio mundo, será sólo como respuesta porque el mundo ya lo ha hecho bastante tiempo conmigo.

Comenzaré por algo que nunca me atreví a hacer, ya es hora... por algo se empieza: Amarme a mi misma, ante todo esto mi odio llega a ser relativo pero necesario, todos nos cansamos de estar rodeados de una putrefacta defecación, limpiaré parte de ello con la malicia guardada y la risa, esta vez, totalmente espontánea. Sólo me queda despedirme dicendo: "Que se jodan" !!!
RUIDO MARGINAL