
Quien no lo conociera diría que esta peleado con el mundo, puede ser hasta un punto un sinonimo de seriedad, en parte, es esa seriedad la que saca a flote su rectitud, característica que lo identifica como hombre honesto y sincero en su ámbito laboral.
Él es el mismo que me llevaba cargado hasta mi cama cuando era un infante y me hacía el dormido: Recuerdo que tenía todo preparado, lo sentía llegar dando pasos abruptos y yo en su cama como arte de magia me quedaba más inmóvil que una estatua y sin aliento como un muerto o como alguien que se hace el muerto, para que él con sus brazos me levante y haga un recorrido hasta mi habitación y me deje reposar como un ser inerte. Una vez que se retiraba como milagro divino abría mis ojos y me movía para encontrar la mejor posisión y verdaderamente quedarme dormido. Mi perro ñato se durmió, pensaría.
¿Perro ñato? Felizmente que ha dejado de decirme así, derrepente he dejado de ser ñato, derrepente he dejado de ser perro (lo dudo). Mientras me decía eso me apretaba la nariz sin importarle que estuviera llena de mocos y demás cosas que podrían habitar en mis orificios nasales, ¡vaya yo a saber qué!
Lo que si sé es que canta bien, de él se me han pegado estribillos de la mayoría de baladas ochenteras de cantantes como José José, Camilo Sexto o Dyango con su clásico "Cuando quieras, donde quieras" que la canta con filling como si esa canción se la hubiera dedicado a alguien. La primera vez que lo escuché cantar y la primera canción romántica que me gustó diría que fue una de Roberto Carlos llamada "El gato que está triste y azul" la cual hablaba de una pena amorosa y de la que yo como historia imaginaba a un gato encima de nuestro techo queriendo huir porque mamá lo iba a coninar en una olla. Mi imaginación a sabido volar desde muy pequeño creo que siempre y no de vez en cuando.
De vez en cuando suelo quedarme con una mirada perdida. Una noche me quedé tan ido en un punto fijo el cual era su cabello que por cierto es muy peculiar y al no querer reaccionar sonreí porque más ayá de tener muchos rulos en su cabeza aluciné que tenía un avión o forma de éste pero pensándolo bien nos asemejamos en eso, porque quizá sea yo el que tiene un avión en la cabeza por parar volando en ideas impensables.
Él no vuela, él no camina, él se va en su moto a su trabajo y uno que otro fin de semana regresa sin ella por estar muy ebrio, y es que ebrio es otra cosa: ... (no me autorisó a escribir sobre eso y pensar que es la parte más entretenida)... Prosigo.
Él se ríe, él es humano y los humanos ríen y los humanos lloran y hay algunos humanos que lloran solos para luego decir la estúpida frase de que los hombres no lloran (él en silencio)
En silencio suelo quedarme cuando sutilmente me regaña, lo bueno es que no lo hace muy seguido. No es de esos papás que te paran mandando a la mierda por alguna travesura, aunque a veces "travesura" llegue a ser una palabra corta.
Se corta el pelo solito, se viste elegante, se lustra los zapatos hasta que parezcan espejos, una vez que está listo no da pie a la tardanza y es precisamente eso lo que no heredado de él, lo bueno es que quizá no sea hereditario.
De él heredado las ganas de hacer las cosas bien, me alegra ser el causante de su afan de superación cuando parecía que ya no había nada por superar. Hoy me dice: "Tienes que ser mejor que yo" .
Yo sólo lo miro y él también. Yo le pido dinero y él me lo da. Yo no le pido amor y sin querer él también me lo da. Yo me siento orgulloso, porque orgullosos somos y entre nosotros sin hablar demaciado nos entendemos, es que nos sabemos leer y de paso sé que está leyendo esto y de paso sé que no dejarás de leerme cada vez que esté a tu lado conversando sin conversar sobre lo compleja que es la vida.
Y la vida hoy te dice: Feliz día a día, feliz trajín sin vacaciones y sacrificios. Feliz yo de haber sido ese esperma al cual hoy educas y el cual te dice Feliz día papá.
RUIDO MARGINAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario