¿Por qué callar si nací gritando?

.

sábado, 25 de junio de 2011

Quiero



Hoy amanecí con muchas ganas de salir en la noche, no a una fiesta, a un cementerio. Sentarme contigo y besarte delante de todos los muertos y no tan muertos.

Hoy amanecí con ganas de que nos tilden de locos y reírnos como locos de esas personas demaciadas cuerdas, demaciadas sobrias.

Hoy amanecí, sólo eso.
RUIDO MARGINAL.

domingo, 19 de junio de 2011

Describiendo a papá


Quien no lo conociera diría que esta peleado con el mundo, puede ser hasta un punto un sinonimo de seriedad, en parte, es esa seriedad la que saca a flote su rectitud, característica que lo identifica como hombre honesto y sincero en su ámbito laboral.

Él es el mismo que me llevaba cargado hasta mi cama cuando era un infante y me hacía el dormido: Recuerdo que tenía todo preparado, lo sentía llegar dando pasos abruptos y yo en su cama como arte de magia me quedaba más inmóvil que una estatua y sin aliento como un muerto o como alguien que se hace el muerto, para que él con sus brazos me levante y haga un recorrido hasta mi habitación y me deje reposar como un ser inerte. Una vez que se retiraba como milagro divino abría mis ojos y me movía para encontrar la mejor posisión y verdaderamente quedarme dormido. Mi perro ñato se durmió, pensaría.

¿Perro ñato? Felizmente que ha dejado de decirme así, derrepente he dejado de ser ñato, derrepente he dejado de ser perro (lo dudo). Mientras me decía eso me apretaba la nariz sin importarle que estuviera llena de mocos y demás cosas que podrían habitar en mis orificios nasales, ¡vaya yo a saber qué!

Lo que si sé es que canta bien, de él se me han pegado estribillos de la mayoría de baladas ochenteras de cantantes como José José, Camilo Sexto o Dyango con su clásico "Cuando quieras, donde quieras" que la canta con filling como si esa canción se la hubiera dedicado a alguien. La primera vez que lo escuché cantar y la primera canción romántica que me gustó diría que fue una de Roberto Carlos llamada "El gato que está triste y azul" la cual hablaba de una pena amorosa y de la que yo como historia imaginaba a un gato encima de nuestro techo queriendo huir porque mamá lo iba a coninar en una olla. Mi imaginación a sabido volar desde muy pequeño creo que siempre y no de vez en cuando.

De vez en cuando suelo quedarme con una mirada perdida. Una noche me quedé tan ido en un punto fijo el cual era su cabello que por cierto es muy peculiar y al no querer reaccionar sonreí porque más ayá de tener muchos rulos en su cabeza aluciné que tenía un avión o forma de éste pero pensándolo bien nos asemejamos en eso, porque quizá sea yo el que tiene un avión en la cabeza por parar volando en ideas impensables.

Él no vuela, él no camina, él se va en su moto a su trabajo y uno que otro fin de semana regresa sin ella por estar muy ebrio, y es que ebrio es otra cosa: ... (no me autorisó a escribir sobre eso y pensar que es la parte más entretenida)... Prosigo.

Él se ríe, él es humano y los humanos ríen y los humanos lloran y hay algunos humanos que lloran solos para luego decir la estúpida frase de que los hombres no lloran (él en silencio)

En silencio suelo quedarme cuando sutilmente me regaña, lo bueno es que no lo hace muy seguido. No es de esos papás que te paran mandando a la mierda por alguna travesura, aunque a veces "travesura" llegue a ser una palabra corta.

Se corta el pelo solito, se viste elegante, se lustra los zapatos hasta que parezcan espejos, una vez que está listo no da pie a la tardanza y es precisamente eso lo que no heredado de él, lo bueno es que quizá no sea hereditario.

De él heredado las ganas de hacer las cosas bien, me alegra ser el causante de su afan de superación cuando parecía que ya no había nada por superar. Hoy me dice: "Tienes que ser mejor que yo" .

Yo sólo lo miro y él también. Yo le pido dinero y él me lo da. Yo no le pido amor y sin querer él también me lo da. Yo me siento orgulloso, porque orgullosos somos y entre nosotros sin hablar demaciado nos entendemos, es que nos sabemos leer y de paso sé que está leyendo esto y de paso sé que no dejarás de leerme cada vez que esté a tu lado conversando sin conversar sobre lo compleja que es la vida.

Y la vida hoy te dice: Feliz día a día, feliz trajín sin vacaciones y sacrificios. Feliz yo de haber sido ese esperma al cual hoy educas y el cual te dice Feliz día papá.
RUIDO MARGINAL.

jueves, 16 de junio de 2011

Cosas de vivos, cosas de muertos.


Aveces las personas suelen verse mejor cuando tienen los ojos cerrados, el corazón sin palpitar y sobre todo la mente sin pensar.

Para mí lo más atractivo de los sepelios no es solamente la narración de asuntos paranormales y chistes rojos, creo que lo más emocionante es poder ver a esa persona que tan sólo unos días atrás estaba viva y en ese instante (nunca sé si...) realmente muerta.

Siempre me he preguntado por qué los que van a acompañar sólo se limitan a resaltar aspectos favorables del difunto. La malicia nunca se ha privado de mí, ni yo de ella. Sé que eso sucede entre algunos infiltrados o almas insensibles pero no en la mayoría que aunque recuerda perfectamente que el difunto fue de lo peor terminan por optar en hacerse los desentendidos y obviar sus defectos. Ahora bien, hay algunos que no merecen ni siquiera haber tenido sepelio, un claro ejemplo son los genocidas pero aun así tienen quien les llore a pesar de haber sido tan malévolos, hijos del demonio o en un tono vulgar y entendible para todos "unos conchas de sus madres".

Una de las cosas que detesto (siempre sucede) es el grito desgarrador que pide que el cuerpo regrese al alma, como si gritando se fuera a recuperar lo ya perdido mientras que lágrimas -Por lo general entremezcladas con sudor- caen a los suelos. Detesto también que el olor a muerto dure muy poco, que el café que repartan no este tan caliente y que los conocidos muestren tristeza por una de las mejores etapas de la vida aunque sé que siempre será así.

Lo mejor de todo, al menos para las familias afectadas, es que los que se encuentran lejos hacen lo posible para llegar y ver por última vez (no importa si moribundo o cadaver) a su ser querido, esto hace que la unión familiar no se pierda aunque sepan que su círculo ha cerrado un espacio del cual el tiempo no quiso ayudar.

Por último creo que tendré que esperar hasta que sea mi turno de morir para así quitarme la duda de que si rezamos por el que fallece entonces se librará de sus pecados y por fin ascenderá al cielo, que por cierto también dudo que exista. Dudo tanto, hasta del que está leyendo esto vaya al paraiso y más bien al infierno (Eso sería mejor).

*P. D: Si aun después de muerto pudiera observar, iría a mi funeral para burlarme de la tristeza, porque esta muchas veces se ha burlado de mí. (El resentimiento habló)
RUIDO MARGINAL.

miércoles, 15 de junio de 2011

La locura tiene un nombre


SURREALISMO: Puro automatismo psíquico, por medio del cual se intenta expresar, verbalmente o por escrito, o de cualquier otro modo, el proceso real del pensamiento, libre de cualquier control de la razón, independiente de preucupaciones morales o estéticas.

Tranquilos, no hay de que alarmarse.
RUIDO MARGINAL.

lunes, 13 de junio de 2011

Amores clandestinos


Hay una frase que rompe con todas las reglas y demuestra una de las máximas expresiones de eso que llamamos amor: "El amor es libre, si no es libre no es amor" Hay otra que encierra todo un pensamiento anarquista del cual simpatizo mucho y es: "No hay libertad sin desobediencia".

Es esa rebeldía la que nos marca desde nuestros primeros años en el que el pudor aun nos embarga por las nuevas sensaciones como la atracción al sexo opuesto o quién sabe, al mismo sexo.

Normalmente en toda relación el principal obstáculo suele ser la familia, por eso los jovenes optan por tomar todas las precauciones necesarias para que estos nunca se lleguen a enterar. Porque en sí, a que padre le va a agradar que su retoño o menor hijita, aquella que hasta hace un par de años jugaba a la cocinita, muñecas y más juegos que desconozco, ahora ande sonrojada, entregando ósculos a su primer amor, que por lo general no suele ser el último como se muestra en las películas de princesitas que solían ver cuando todavía se les caían los mocos. Pero en cambio, juntos viven un mundo de ilusiones, de castillos y hadas que por cierto es encantador.

Es el impulso a lo desconocido, a amarse en secreto cual Romeos y Julietas los que hacen que combatan contra toda adversidad y hagan hasta lo imposible para poderse ver, llamar o hasta mandarse cartitas perfumadas y selladas con sus labios los cuales han sido previamente untados con lápiz labial.

Son innumerables las personas que han caído en el contumás pecadillo de decir que van a hacer trabajos, vieajes universitarios, o hasta dejan de asistir a sus centros de estudios sólo por lograr tener un momento con aquella alma (no sé si gemela) que al observar los derrite y hacen que todo eso valga la pena, por que realmente -quizá- vale la pena.

Dicen algunos que los idilios prohibidos hacen que las relaciones sean más emocionantes ya que por lo general no suelen verse muy seguido y al hacerlo lo hacen de una forma voraz. Ambos se comen con la mirada y corren a abrazarce por el tiempo que se han pasado extrañando.
Hay otros que afirman que ese tipo de amores entorpece todo, ellos terminan por apagar rápidamente una pequeña flama, como la de un encendedor para fumar un cigarrillo, por eso prefieren reprimir sus sentimientos y dejar que el tiempo decida. Por lo general estos últimos, en sus vidas siempre llevan una actitud negativa, apática y de arrepentimiento, por no saber que pudo haber pasado más adelante.

ENTREVISTA: Tuve que recurrir a la apurada Doctora Corazón quien hiso un alto a sus labores para sólo limitarse a responder una pregunta.

-¿Qué les diría a todos los jovenes y no tan jovenes que tiene un amor prohibido?

-Sólo me queda decir que más ayá de tener un amor ya sea prohibido o no, DISFRUTENLO y traten de sonreir siempre.

... en silencio me dije "Tanta huevada para que sólo diga eso¬¬"
RUIDO MARGINAL.

domingo, 12 de junio de 2011

Todos tenemos "Amixers"

Estan por todas las redes sociales, más conocidos como amixers, algunos dicen que: "Son como una plaga que debe ser exterminada, que son repugnantes por colocar fraces pintorezcas y mal escritas en sus cuentas, además de usar un lenguaje bagre, mostrarse con aires de pandilleros con pistolas en la mano y así aparentar que son los hombres más machos de sus vecindarios. Vemos a mujeres que desconciertan con sus publicaciones y queda la duda entre lo que es ser cocqueta y ser una cualquiera, realmente son un sinónimo de ridiculés"

Esas fueron las respuestas que me dieron algunas personas que conforman grupos antiamixers, cuando les pregunté ¿que es ser amixer? Si la descripción no quedó clara, el siguiente video es uno de los tantos que pude encontrar en youtube con una postura desfavorable sobre lo que son estos famosos personajes:



Más ayá de todo lo anteriormente visto, encontré una opinión muy diferente a ese odio generado por ciertos grupos antiamixers, que por el afan de sentirse superiores, por pertenecer a otra clase, cultura o por no tener nada que hacer, han terminado siendo ellos mismos quienes los han heho famosos. Sin duda la descriminación en la redes sociales crece cada día más y los descriminadores ya no saben que descriminar, no me sorpendería que llegue el día en el que se descrimien ellos mismos. No sirve de nada inflarse el pecho fr aire y perder el tiempo en crear diferencias.

Aquí el video.



RUIDO MARGINAL

viernes, 10 de junio de 2011

Mi país racista


Parace ridículo que en el Perú siendo un país multicultural donde se cocina un caldo de razas, el apetito de algunas personas demuestras cierto desprecio a todo.

Hoy me enteré que existe el "Premio Mundial del Racismo" y esta vez ha sido otorgado a Andrés Bedoya Ugarteche, por la publicación de un artículo en el diario peruano "Correo", dirijido nada más y nada menos que por Aldo Mareategui (sinonimo de descaro de inmoralidad periodistica en Perú).

La organización de derechos humanos "Survival International" es quien a otorgado al diario "Correo" el premio del artículo más racista donde insinúa que los indígenas peruanos deberían de ser bombardeados con napalm.

También hace una referencia despectiva a los indígenas como personas “salvajes”, “paleolíticas” y “primitivas”; dice que sus lenguas no tienen más de ochenta vocablos y declara que, en las protestas que recientemente se vivieron en gran parte de la Amazonía peruana, los indígenas fueron manipulados por el “excremento comunista”.

“Para aquellos que aún consideran a estas ‘etnias’ como grupos humanos de gentes ‘buenas’, ‘ingenuas’ y ‘candorosas’, les recuerdo que fueron estas mismas las que perfeccionaron el arte de reducir las cabezas de sus enemigos y llevarlas en los cinturones de piel que sujetaban sus taparrabos (…) En todo caso, si los ‘nativos’ no lo hicieron con los 25 policías que asesinaron y se comieron sus restos, fue solamente por falta de tiempo.”

El artículo también ataca a tres congresistas indígenas, ridiculizando sus nombres y refiriéndose a ellas como “tres vedettes de la cloaca parlamentaria”. Su respuesta a la protesta indígena contra la explotación de sus recursos naturales en su tierra es: “¡Váyanse a la mismísima, taparrabos y todo!”. La penúltima frase es: “No sé qué espera Alan [García, Presidente de Perú] que no prepara a su FAP [Fuerza Aérea Peruana] con todo el napalm necesario.”

Pd: El que no tiene de inga tiene de mandinga!
RUIDO MARGINAL.

martes, 7 de junio de 2011

El suicidio de mis textos



No vendría mal abrir un poco la mente e imaginar que vuelas en sueños despiertos donde corres sin cesar, pisando las hojas marchitas de un árbol cortado a raíz, quizá mañana por la mañana me apetezca matarte. Hoy no, no lo creo, hoy estoy muy entretenido escribiendo estas palabras sin sentido que pronto desearé quemar en esta resolución virtual como prueba de un impulso del placer por lo asqueroso.

No, no te conmuevas con nada ni con la risa burlona que maquilla la pureza de la romántica falsedad.

Ahora mismo mis ojos han cambiado de posición y tratan de mirar sobre venas y carnes los chispasos de luces que deben de existir dentro de mi cráneo, estos se ven habitados por pequeñas hormigas rojizas cocinadas a fuego lento en la caldera de alguno de esos tantos infiernos posibles. ¡Ah hormigas! ustedes, las que pican, enronchando mis neuronas y defecando paranoia por doquier, cuanto agradezco su presencia insensata en mi insensato actuar.

No pestañees, por favor. Eso fue un ruego. ¡No pestañees! eso una orden, porque haces que me decida en robar tu alegría cortando tus labios que forman una sonrisa pintarrajeada por un lápiz barato, mientras la sangre baja como escupitajo cubierto de flema que demuestra quienes somos (la decepción) ¡No más que eso! tristes microbios que luchan por existir suicidándose sin saber para sobrevivir las penurias de un callejón llamado vida. ¡No pestañees! Ni cuando llegues a lo que llamamos el fin de mi existencia. Ya estoy en la mejor parte, en el éxtasis de la angustia porque siento que mis dedos (sin decidir) decidirán poner a estas ideas desordenadas, prematuras e incoherentes el horroroso punto final.
RUIDO MARGINAL.

Colón descubrió...



X:Ganó Humala
Y:Colón, lo hizo desde el domingo del debate
X: Sí, pero ya es confirmado
Y: Pero ya es noticia vieja, por eso no le doy tanto espacio
X: ahh..